9 de Febrero de 1995: El histórico debut de los Stones en Argentina

9 de Febrero de 1995: El histórico debut de los Stones en Argentina

El 9 de febrero de 1995 marcó un antes y un después en la historia del rock en Argentina. Aquel día, los Rolling Stones, la banda que durante décadas había sido venerada por el público argentino sin haber pisado sus escenarios, finalmente desembarcaron en Buenos Aires para presentarse en el estadio de River Plate como parte de su Voodoo Lounge Tour. Con esta serie de conciertos, se dio inicio a un romance eterno entre la banda y el país, una conexión que sigue viva hasta el día de hoy.

  • La fiebre Stone y una espera interminable

La llegada de los Stones a Argentina no fue solo un evento musical, sino un fenómeno cultural que movilizó a miles de fanáticos. Desde el anuncio de la venta de entradas en octubre de 1994, la fiebre se desató en cada rincón del país. Durante días, seguidores acamparon en las boleterías con tal de asegurarse un lugar en la historia, y las entradas se agotaron en tiempo récord.

El fervor no se limitó a la previa. Cuando la banda finalmente aterrizó en Buenos Aires, la locura fue total. Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood fueron perseguidos por fanáticos y periodistas a cada paso, sorprendidos por la intensidad con la que el público argentino los recibía. “Nunca habíamos visto algo así”, contaría años después Keith Richards, quien ya había probado el calor local en 1992 cuando tocó en el estadio de Vélez con su banda solista, los X-Pensive Winos. Fue él quien terminó de convencer a sus compañeros de incluir a Argentina en la gira, luego de haber quedado fascinado con la entrega del público.

  • Un show para la historia

El 9 de febrero, la espera terminó. Desde el momento en que sonaron los primeros acordes de Not Fade Away, el estadio de River Plate se convirtió en una catedral del rock. La energía del público fue avasallante y acompañó cada canción del setlist, que incluyó himnos como Satisfaction, Angie, Sympathy for the Devil, Start Me Up y Brown Sugar.

Los Stones no estuvieron solos en esta histórica noche. La banda fue precedida por artistas locales como Pappo, Las Pelotas y Los Ratones Paranoicos, estos últimos con un fuerte vínculo con los británicos, especialmente con Ron Wood. La conexión entre los músicos y el público fue inmediata, y los integrantes de la banda no tardaron en darse cuenta de que en Argentina el rock se vivía con una intensidad única.

  • Un romance eterno 

La euforia no se limitó a los shows. Durante su estadía en el país, los Rolling Stones pasearon por Buenos Aires, disfrutaron de la gastronomía local y hasta se reunieron con el entonces presidente Carlos Menem. Sin embargo, el asedio de los fans fue tal que apenas pudieron moverse con tranquilidad. En su autobiografía Te amo, te odio, dame más, el empresario Daniel Grinbank, encargado de traerlos al país, recordó cómo el hotel en el que se hospedaban estuvo bloqueado por fanáticos día y noche, obligando a implementar un fuerte operativo de seguridad.

Los Stones ofrecieron un total de cinco conciertos en River, con más de 300 mil entradas vendidas y una euforia que no se apagó ni un instante. Desde aquel primer show en 1995, cada regreso de la banda a Argentina ha sido una reafirmación de aquel vínculo indestructible que nació en una noche de verano porteño.

El 9 de febrero de 1995 no fue solo una fecha en el calendario: fue el día en que Argentina se convirtió en el segundo hogar de los Rolling Stones, y en el que el rock mundial entendió que, en esta parte del mundo, la pasión no tiene límites.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *